Integrantes de las 52 Super Series fabrican material sanitario de protección
0REDACCIÓN05/04/2020 11:27 | Actualizado a 05/04/2020 11:47
Valencia, 5 abr (EFE).- Los regatistas y miembros de los equipos de tierra de parte de la flota de las 52 SUPER SERIES se han organizado, tanto en Palma de Mallorca como en Valencia, para producir material sanitario de protección como ropa, máscaras o viseras protectoras, según ha informado en su sitio web oficial la organización de este circuito de regatas.
En Valencia, el velero Bronenosec, de Alfredo Roberi, ya ha fabricado seiscientas máscaras y trescientos protectores faciales tras conseguir un permiso especial para poder desplazarse hasta su taller de velas y ha repartido material a distintos centros hospitalarios y asociaciones que puedan necesitar estas protecciones.
«Las mascarillas que yo hago son reutilizables. Las puedes lavar o poner en el microondas por lo que son muy útiles por la durabilidad que tienen. No son de usar y tirar. Han mucha gente que me está donando material y quiero agradecer a todos su ayuda”, destacó Roberi.
En Palma de Mallorca, donde viven muchos profesionales de los equipos de tierra de los equipos de las 52 SUPER SERIES, se han formado grupos de trabajo que se han unido para, según explica el integrante de la embarcación Gladiator, Feargal Finlay, fabricar distintos artículos de protección con impresoras 3D con la colaboración de otros profesionales desde otros puntos de España.
“Hay un sistema de comunicación entre gente que trabaja con impresoras 3D que cubre toda España. En Mallorca nuestro trabajo está coordinado por una empresa de impresión 3D que mantiene un inventario de quién está haciendo qué y qué materiales se necesitan. Cuando se recogen las cosas, recibimos nuevos materiales para seguir produciendo”, explicó Finlay en unas declaraciones ofrecidas por la organización del circuito.